Cómo detectar los pagos fraudulentos en BNPL

Última actualización: March 08, 2023 por Bence Jendruszak
A pesar de las comodidades que ha traído consigo la digitalización, cuanto más comercio y operaciones profesionales tienen lugar en línea, más oportunidades tienen los estafadores de hacer daño.
Hoy en día, el 68% de las empresas de todo el mundo están preocupadas por cómo evitar fraudes de los proveedores, vendedores y socios comerciales, hasta el punto de considerarlo como un problema prioritario para sus equipos de riesgo, según Coupa.
En efecto, el fraude de proveedores va en aumento, y especialmente en el mundo online. Veamos cuáles son sus indicios, sus tipos y cómo prevenirlo.
El término fraude de proveedores describe la actividad fraudulenta de un proveedor, o de alguien que se hace pasar por un proveedor, contra una empresa. Casi siempre tiene que ver con convencer a la víctima para que realice pagos indebidos de algún tipo, como resultado de la manipulación de facturas, la extorsión o la falsificación de cheques, entre otros.
El fraude de proveedores busca extraer dinero de la empresa objetivo, pero también puede ser una forma de obtener información sensible o incluso cometer sabotaje.
El fraude de proveedores, los esquemas de facturación, las estafas de proveedores falsos y todas las demás conductas indebidas y falsificaciones de proveedores constituyen tipos de fraude B2B, ya que amenazan a las empresas y son perpetrados por otras compañías, sean legítimas o no.
Asóciate con SEON para reducir el fraude en tu negocio con enriquecimiento de datos en tiempo real, machine learning de caja blanca y APIs avanzadas.
Pida una demo
Los vendedores y los falsos vendedores pueden utilizar muchos métodos diferentes para estafar a una empresa para que les pague un dinero que no les debe. Sin embargo, lo habitual son cuatro pasos:
A veces, el fraude de proveedores puede ser oportunista, cuando un proveedor existente cuyas normas morales pueden ser cuestionables identifica una oportunidad para estafar a la empresa, y la aprovecha.
En otros casos, sin embargo, estos esquemas pueden ser el resultado de semanas o incluso meses de planificación.
El fraude de proveedores puede afectar a cualquier empresa, ya que todas tratan con proveedores, en cierta medida. Las pymes tienen mucho que perder con el fraude de proveedores, pero los esquemas se dirigen igualmente a todas las organizaciones, lo que incluye a algunas de las empresas tecnológicas más conocidas.
Un ejemplo de ello se produjo en marzo de 2019, cuando un hombre lituano se declaró culpable de fraude electrónico contra Facebook y Google. Evaldas Rimasauskas se hizo pasar por representante de una empresa de hardware con sede en Taiwán a la que ambos líderes empresariales debían dinero. La estafa le había reportado a él y a sus socios más de 100 millones de dólares.
Cuentas por pagar es casi siempre el departamento objetivo del fraude de proveedores. El de adquisiciones también es de alto riesgo. Los empleados con estas dos especializaciones son los que más probabilidades tienen de cometer fraude de proveedores, de entre todos los miembros del personal, porque son los que tienen más oportunidades.
Por supuesto, una empresa que adquiere bienes y servicios de forma más regular puede estar más expuesta a ello, debido a que trata con proveedores más a menudo. Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas están especialmente preocupadas por cómo evitar fraudes de los proveedores, por dos razones en particular:
Los objetivos frecuentes dependen también del subtipo de fraude de proveedores. Por ejemplo, el fraude en la facturación es el tipo de fraude de proveedores que más afecta a las pequeñas empresas, con un 29% según GrowthForce.
Dicho esto, la razón principal por la que la empresa media puede sentir menos el impacto es que es más probable que tenga medidas de mitigación como parte de su estrategia de evaluación del riesgo de fraude.
Una gran organización preocupada por el fraude puede incluso haber formado a su personal específicamente en la detección y mitigación del fraude de proveedores, teniendo en cuenta que las empresas tienden a tener una formación y desarrollo estructurados.
El fraude de proveedores puede adoptar diversas formas, ya que como término se refiere simplemente a quién ataca a una empresa, más que a cómo lo hace. En lo que respecta a los tipos más comunes, hay muchos a tener en cuenta:
Naturalmente, cualquier caso de fraude de proveedores puede pertenecer a más de una de las categorías anteriores. Por ejemplo, un empleado que crea una empresa falsa para presentar una factura falsificada está cometiendo fraude de facturas, y es simultáneamente un proveedor falso y una amenaza interna.
Los indicadores de alerta para el fraude de proveedores que te permitirán identificarlo y frustrarlo antes de que perjudique a tu empresa implican desviaciones de las directrices y los flujos de trabajo normalmente observados por las cuentas por pagar y las adquisiciones, así como una conducta sospechosa del personal:
Asóciate con SEON para reducir el fraude en tu negocio con enriquecimiento de datos en tiempo real, machine learning de caja blanca y APIs avanzadas.
Pide una demo
Para protegerse del fraude de proveedores, las empresas deben tratar de identificar comportamientos inusuales por parte de proveedores y empleados, así como patrones de pago inusuales. Hay que animar al personal a que respete las directrices y las mejores prácticas, y permitirle que denuncie cualquier actividad sospechosa.
Haz las diligencias debidas con tus socios. La verificación de identidad de los nuevos proveedores puede ayudarte a estar seguro de que son quienes dicen ser. Estas comprobaciones de antecedentes pueden adoptar muchas formas, como las herramientas OSINT que realizan análisis de la huella digital de nuevos contactos.
El módulo de enriquecimiento de datos de SEON, que puedes probar a continuación, te permitirá conocer en profundidad cualquier dirección de correo electrónico o número de teléfono, para ayudarte a calibrar la verdadera identidad -y las intenciones- de su propietario:
Toma el teléfono y ponte en contacto con el propio proveedor, utilizando un número de teléfono conocido, para confirmar cualquier cambio importante en sus registros que puedan solicitar por correo electrónico. Esto frustrará las ambiciones de cualquier estafador que se haya apoderado de las cuentas de correo electrónico de tus proveedores o las haya suplantado.
Implementa el cotejo de facturas a tres o cuatro bandas para disminuir el riesgo de descuadre. Los empleados de cuentas por pagar deben comparar las facturas de los proveedores con documentos recibidos por separado, como pedidos, registros internos o notas de recepción de mercancías.
Implementa un sofisticado software de gestión de proveedores y contabilidad, que podría alertarte de cualquier actividad sospechosa, por ejemplo, cuando los detalles del pago no coincidan con pagos previamente verificados para ese proveedor.
Establece la aprobación a varios niveles para los grandes pagos. En sectores y organizaciones de alto riesgo, una medida eficaz podría ser exigir la aprobación de más de una o dos personas, para minimizar el riesgo de fraude interno de proveedores.
Realiza auditorías frecuentes, que incluyan el seguimiento de la actividad de las facturas, la comprobación de pagos duplicados y otros controles internos estrictos.
Asegúrate de que tus empleados conocen los riesgos inscribiéndolos en cursos de prevención del fraude y distribuyendo material de concientización.
Aprende de incidentes pasados para ser más resistente. Algunos tipos de software de investigación de fraudes permiten realizar investigaciones internas y aprender de ellas, por lo que pueden ayudar en casos de connivencia externa con los empleados.
Pon a disposición de tus empleados una línea directa de atención al fraude para que te informen de cualquier indicio de amenaza interna, así como para que te ayuden a hacer frente al fraude de proveedores externos.
Por último, mantente al tanto de las tendencias del fraude en el sector. Si estás al tanto de cómo evitar fraudes de los proveedores y otros esquemas fraudulentos que atacan a tu sector, podrás prevenir pérdidas, en lugar de tener que mitigar las consecuencias.
Los vendedores en línea se ven afectados por el fraude en muchos frentes, procedente tanto de los consumidores como de otros vendedores. Una de las protecciones clave es implantar una solución de prevención del fraude o una pila de soluciones que se ajuste a tus necesidades particulares y al sector de ataque.
Para protegerte contra el fraude originado por proveedores falsos, realiza las debidas diligencias en forma de comprobaciones de conocimiento del negocio (KYB) y asegúrate de que todos tus empleados son conscientes de este riesgo.
Si te das cuenta de que has sido víctima de un fraude de proveedores, habla con el banco que procesó tu pago lo antes posible. Es posible que puedan ayudarte a resolver el problema, dependiendo del momento.
Fuentes
Mostrando todos los con `` etiqueta
Haz clic aquí
Bence Jendruszák es el Director de Operaciones y cofundador de SEON. Gracias a su liderazgo, la compañía recibió la ronda de inversión Serie A más grande en la historia de Hungría en el 2021. Bence es un apasionado de la ciberseguridad y su relación con el éxito empresarial. Puedes encontrarlo encabezando webinars con líderes de la industria en temas como el fraude en el iGaming, la comprobación de identidad o el machine learning (siempre que no esté preparando café cuestionable para sus colegas).
Las mejores historias del mes directamente en tu bandeja de entrada