¿Cuáles son las etapas del proceso de lavado de dinero y cómo funcionan?

Última actualización: November 03, 2022 por Florian Tanant
En esta segunda entrega de nuestra introducción al fraude para principiantes, nos centramos en el fraude en agencia de viajes y en los retos a los que se enfrenta este sector.
El fraude en agencia de viajes es un problema cada vez mayor, ya que los estafadores siguen abusando de los aspectos en línea del sector, centrándose en el aspecto de la emisión de boletos. Las aerolíneas pueden ver reducidos sus ingresos debido a formas de abuso de bonificación y lealtad, así como a reservas realizadas con datos de tarjetas de crédito robadas, que pueden dar lugar a contracargos.
El problema puede extenderse más allá del impacto directo en las aerolíneas, ya que algunos estafadores crean sitios web para ofrecer vuelos y vacaciones falsas que, en última instancia, no son ofrecidos por la aerolínea y pueden causar daños a la reputación.
En resumen, es el alto valor de reventa de los bienes lo que lo hace atractivo para los estafadores, ya sean boletos de avión o reservas de hotel, el sector de los viajes ofrece esencialmente bienes digitales que pueden revenderse por mucho dinero.
Si se combina con el hecho de que las empresas del sector de los viajes operan con márgenes cada vez más bajos, es fácil ver el daño que puede hacer el fraude, especialmente cuando aumenta las pérdidas debido a los falsos positivos y a las revisiones manuales que consumen muchos recursos.
Además, la dependencia de las aerolíneas de la moderna tecnología de pagos, tanto a bordo como en línea, las deja expuestas al fraude, ya que muchas de las habilidades que los estafadores han desarrollado serán aplicables a un escenario de viajes.
SEON ofrece una solución de fraude modular y el apoyo de un equipo experto en fraude en línea
Pide una Demo
Los viajeros deben estar atentos a la hora de reservar boletos de avión. También puedes educar a tus usuarios sobre las mejores prácticas siguiendo los cinco pasos que se destacan a continuación:
No son pocas las formas en que los estafadores intentan extorsionar a las plataformas de viajes. Entre otras, estas incluyen:
Un informe reciente afirma que la información de las tarjetas de crédito robadas puede venderse por tan solo $14, por lo que no es de extrañar que los estafadores la utilicen constantemente. Los boletos comprados se revenden después en mercados de la darknet, o incluso al aire libre a usuarios desprevenidos.
Las aerolíneas promueven cada vez más los créditos de vuelo para atraer a nuevos clientes. Los estafadores juegan con el sistema reservando vuelos con tarjetas de crédito robadas, y los cancelan para que se les sigan acreditando los bonos. Luego pueden revenderlos o comprar boletos legítimos para revenderlos más tarde.
Como parte de un esquema de fraude por triangulación, las reservas realizadas a través de sitios web falsos de agencias de viajes pueden dar a un estafador la oportunidad de obtener dinero directamente de la víctima, pero también de maximizar los daños utilizando sus credenciales en otros vuelos o vacaciones. Si la víctima no comprueba su cuenta bancaria, cuando una persona investigue la reserva o, lo que es peor, se presente en el aeropuerto para volar, se verá perjudicada y no tendrá acceso a reembolsos, ya que la agencia falsa probablemente se habrá disuelto.
Los estafadores acceden a los datos de la cuenta de una persona a través de una violación de datos o por otros métodos como el phishing y luego se hacen pasar por un cliente genuino para realizar transacciones no autorizadas.
Aunque una solución completa de prevención del fraude de extremo a extremo puede hacer maravillas, hay algunas áreas específicas en las que las plataformas del sector de los viajes deberían centrarse.
La detección del fraude consiste principalmente en identificar patrones, y algunos de ellos aparecerán durante el proceso de pago. En el momento de la compra, deberías centrarte en:
Obtener una visión completa de 360 grados de quién es el usuario también ahorrará muchos problemas a largo plazo. Esto puede hacerse mediante:
«SEON descubrió que los usuarios del mercado brasileño sin presencia en las redes sociales tenían un 92% de posibilidades de ser estafadores del sector de los viajes».
Como se ha mencionado anteriormente, un sector de alto riesgo tiene mucho que ganar con una solución completa de prevención del fraude de extremo a extremo. Pero hay algunas áreas que merecen especial atención:
Por último, pero no por ello menos importante, considera las siguientes técnicas para implementar en tus herramientas para ayudar a combatir el fraude en agencia de viajes de forma inmediata:
La mitigación del riesgo de fraude es importante en cualquier sector, pero es especialmente necesaria cuando la competencia es feroz y los márgenes disminuyen. El sector de los viajes se enfrenta a estos dos retos y, combinado con el alto valor de reventa de sus productos digitales, es un objetivo principal para los estafadores.
Por suerte, existen suficientes soluciones avanzadas que dan resultados probados en el espacio de las aerolíneas y los viajes. A medida que el machine learning y las herramientas de inteligencia artificial siguen aumentando su eficacia, hay pocas cosas que un buen equipo de prevención del fraude en el sector de los viajes no pueda hacer para reducir el fraude en su sector, aumentar los márgenes y reducir las revisiones manuales que consumen muchos recursos.
Robo de puntos de fidelidad, robo o falsificación de datos de pago (tanto en línea como en vuelo).
Los robos de identidad y las tarjetas de crédito robadas o falsas son dos de los más comunes, pero también hay que tener en cuenta los sitios web falsos que se configuran para suplantar su sitio, con pérdidas tanto de ingresos potenciales como de reputación de la marca.
Dado que la gente no viajaba mucho ni utilizaba su cuenta de aerolínea durante la pandemia, los estafadores dirigieron su atención a descifrar las cuentas de fidelización.
Lee más sobre:
Enriquecimiento de Datos | Huella Digital | Machine Learning en Detección de Fraudes
Mostrando todos los con `` etiqueta
Haz clic aquí
Florian Tanant es el Escritor de Contenido Senior de SEON. Con más de 10 años de experiencia escribiendo para líderes fintech y de ciberseguridad, su especialidad es desglosar conceptos técnicos para acercarlos a una audiencia amplia. Tiene dos hijos, así que esa es la excusa para las manchas de mantequilla de maní en su teclado.
Las mejores historias del mes directamente en tu bandeja de entrada