Los 5 pilares de un programa de cumplimiento AML/PLD

Establecer un programa sólido de cumplimiento Anti–Lavado de Dinero (AML/PLD) es esencial para que las organizaciones detecten, prevengan y reporten posibles actividades de lavado de dinero.

A continuación se presentan los componentes más críticos para desarrollar e implementar una estrategia de cumplimiento AML/PLD efectiva. También puedes consultar nuestra checklist de AML para obtener una mejor comprensión de las prácticas mencionadas.

¿Qué es un programa de cumplimiento AML?

Un programa de cumplimiento AML (anti–lavado de dinero) describe cómo una empresa cumple con los requisitos regulatorios mediante la gestión de riesgos, políticas internas, capacitación y reportes. Sus principales objetivos son garantizar el cumplimiento normativo, evitar multas y prevenir que actores criminales utilicen la empresa para lavar dinero. Uno de los mayores desafíos es que las regulaciones AML varían según la región y requieren esfuerzos continuos, como revisiones periódicas de PEP y monitoreo constante.

¿Quién necesita un programa de cumplimiento AML?

Los requisitos AML aplican a muchos tipos de negocios, especialmente aquellos que manejan fondos de clientes, como bancos, fintechs, aseguradoras y entidades de crédito. En algunos países, las regulaciones también incluyen iGaming, bienes raíces, arte, y comercios de alto valor. Si tu negocio mueve grandes sumas, online o presencial, es muy probable que los reguladores esperen que cuentes con un programa AML.

Los 5 pilares de un programa AML

A continuación, repasamos los pasos fundamentales para planificar, desarrollar y lanzar el programa de cumplimiento AML de tu organización.

1. Realiza una evaluación integral de riesgos

Comienza realizando una evaluación exhaustiva para identificar y analizar los riesgos potenciales de lavado de dinero asociados con tus productos, servicios, clientes y ubicaciones geográficas. Este proceso implica detectar vulnerabilidades y establecer estrategias para mitigarlas de manera efectiva.

2. Desarrolla e implementa políticas y procedimientos internos

Establece políticas y procedimientos internos claros, adaptados al perfil de riesgo de tu organización. Estos deben incluir lineamientos para la debida diligencia del cliente (CDD), monitoreo de transacciones, reporte de actividades sospechosas y conservación de registros. Revisa y actualiza estas políticas regularmente conforme evolucionen los requisitos regulatorios y las amenazas emergentes.

3. Ofrece capacitación continua al personal

Imparte capacitaciones periódicas para asegurar que el personal comprenda las regulaciones AML, las políticas internas y su rol en la prevención del lavado de dinero. La capacitación debe cubrir el reconocimiento de actividades sospechosas, los procedimientos de reporte y la importancia del cumplimiento. Incluye actualizaciones sobre cambios regulatorios y nuevas tendencias.

4. Utiliza sistemas sólidos de monitoreo AML

Implementa soluciones para monitorear transacciones en tiempo real, verificar clientes contra listas globales y detectar patrones inusuales que puedan indicar lavado de dinero. Estos sistemas pueden automatizar el proceso, reducir la carga manual y mejorar la capacidad de detección. Prueba y calibra regularmente tus herramientas para garantizar su eficacia.

5. Realiza auditorías independientes periódicas

Programa auditorías independientes de forma regular para evaluar la efectividad de tu programa AML. Las auditorías deben revisar el cumplimiento con las políticas internas y los requisitos regulatorios, identificar áreas de mejora y verificar que los controles funcionan correctamente. Utiliza los hallazgos para ajustar y fortalecer tu marco de cumplimiento.

Cómo puede ayudarte SEON con tu programa de cumplimiento AML

SEON ofrece un conjunto completo de herramientas diseñadas para fortalecer los esfuerzos de cumplimiento AML de tu organización.

  • Evaluación y monitoreo AML: Automatiza la verificación de clientes contra listas globales de PEP, sanciones, listas de vigilancia y medios adversos, lo que garantiza el cumplimiento y reduce el riesgo de incorporar usuarios de alto riesgo.
  • Monitoreo de transacciones: Supervisa actividades en tiempo real para detectar y prevenir operaciones sospechosas, utilizando análisis impulsados por IA para identificar patrones asociados al lavado de dinero.
  • Gestión de casos: Optimiza las investigaciones con una plataforma integrada que elimina procesos manuales y facilita la colaboración eficiente entre los equipos de cumplimiento.

Al integrar las soluciones de SEON en tu programa AML, puedes mejorar la capacidad de detección, garantizar el cumplimiento regulatorio, reducir los costos operativos y proteger a tu organización del crimen financiero.

Construye un programa AML/PLD más flexible

Descubre cómo adaptar tu estrategia AML a distintos riesgos, jurisdicciones y cambios regulatorios con un enfoque flexible y basado en riesgo.

Lee más

Fuentes

  • Gov.uk: Who needs to register for money laundering supervision
  • Fincen: The Anti-Money Laundering Act of 2020