¿Cuáles son las etapas del proceso de lavado de dinero y cómo funcionan?

por Tamas Kadar
Las criptomonedas son el equivalente más cercano que hay al dinero digital. Y, tal como el dinero por decreto, también pueden usarse para lavar dinero – aproximadamente 8,6 mil millones de dólares en 2021.
Veamos por qué esto representa un problema para tu compañía cripto.
Las criptomonedas pueden ser seudónimas o completamente anónimas, lo cual es muy atractivo para los criminales que buscan lavar dinero sin atraer la atención de las autoridades.
Sin embargo, los actores políticos y los reguladores gubernamentales se han puesto a la vanguardia, e intentan cada vez más asociar los criptoactivos con una identidad de la vida real.
De hecho, en junio de 2022, la Unión Europea anunció nuevas reglas diseñadas para rastrear las transferencias de criptoactivos como bitcoins y otros tokens de dinero electrónico.
Con la creación de regulaciones KYC y AML más rigurosas, las firmas de criptografía necesitan redoblar esfuerzos para detectar el lavado de dinero para permanecer en cumplimiento, evitar multas y continuar operando sin tener que replantearse sus metas de negocio.
Por último pero no menos importante, la regla de viaje (o regla travel), la cual obliga a las firmas de criptografía a recolectar datos de manera estandarizada, puede complicar la simplificación de procesos KYC y AML con una base de clientes global.
La protección de fraude granulada y completamente personalizable de SEON salvaguarda a las firmas criptográficas y minimiza la fricción de usuario.
Pide una Demo
Tal como cualquier otra industria, detectar el lavado de dinero potencial comienza al identificar usuarios de riesgo. Esto incluye la evaluación en la etapa de incorporación mediante:
Cabe destacar que las compañías criptográficas pueden llevar a cabo un gran monitoreo de transacciones.
Es discutible dónde divergen principalmente los mundos de las criptofinanzas y las finanzas tradicionales en términos de AML, ya que la velocidad y el volumen de las transacciones y conversiones criptográficas pueden ser abrumadoras.
Y mientras que las criptomonedas se benefician de la visibilidad de los registros públicos, sigue siendo un desafío operativo monitorear:
Algunas compañías criptográficas incluso lidian con retiros en dinero por decreto a una cuenta de banco o pagos con tarjeta, lo que añade otra capa de complejidad al monitoreo de transacciones.
Veamos algunas de las reglas más efectivas que puedes implementar para mejorar tu proceso de AML con criptomonedas.
Podría parecer contraintuitivo buscar perfiles en redes sociales para detectar lavadores de dinero, pero es probable que las personas que mueven dinero ilícito en tu sitio de criptomonedas no sean quienes dicen ser.
Es por ello que autenticar a los usuarios con un perfil digital puede marcar a mulas de dinero, estafadores de identificaciones sintéticas y criminales en general altamente sospechosos.
Las razones por la que los criminales no tienen una presencia en línea son evidentes:
Está claro que la falta de presencia social no amerita el bloqueo instantáneo de un usuario. Pero debería ser un punto de datos que es analizado y medido cuidadosamente como parte de tu estrategia de puntuación de riesgo. Y existen muchas ventajas en ello:
Los lavadores de dinero son criminales sofisticados con planes definidos u oportunistas que necesitan actuar rápidamente. Para detectar a estos últimos, necesitas monitorear las transacciones con criptomonedas (intercambios, conversiones, transferencias), y establecer si existen o no patrones sospechosos.
Los patrones sospechosos incluyen:
En el siguiente ejemplo, configuramos el software de SEON para marcar un incremento en las transacciones de un 200% o más en un período de 24 horas.
Nota que según la captura de pantalla, hemos configurado esta acción para incrementar nuestra puntuación de riesgo en 20 puntos. Pero todos los parámetros en la plataforma de SEON pueden ajustarse y afinarse, de tal forma que puedas simplemente bloquear la transacción que exceda este umbral o enviarla a una revisión manual.
La clave está en que deberías tener un control total de los umbrales de riesgo para alinearlos a tu propio apetito de riesgo y el panorama de tu industria. Por ejemplo, algunas empresas de criptomonedas sabrán que sus usuarios incrementan el número de transacciones en ciertas temporadas o dependiendo del valor de un token, así que sus conjuntos de reglas pueden reflejar ese conocimiento.
Una regla de AML clásica en todos los sectores involucra identificar el origen de la conexión de un usuario.
Dicha regla añade puntos a la puntuación de riesgo de aquellos clientes cuyos países estén sancionados o se consideren como de alto riesgo.
La clave para comenzar con la búsqueda de IP básica es entender sus fundamentos:
Ofrece una experiencia sin fricción a tus clientes al tiempo que reduces las tasas de fraude con el enriquecimiento de datos en tiempo real y APIs modulares avanzadas.
Pide una Demo
SEON ayuda a las empresas de criptomonedas al tomar unos cuantos datos proporcionados por los clientes, tales como su correo electrónico o dirección IP, y enriqueciéndolos para crear perfiles completos de quiénes son en realidad. Los resultados se combinan con sólidas verificaciones de velocidad y módulos de huella digital de dispositivos, lo que ayuda a completar el panorama y detectar actividad y configuración sospechosas.
Esto reduce la fricción, mantiene las verificaciones KYC al mínimo y permite alinearte completamente a la filosofía de privacidad y seguridad de tus usuarios.
Entonces puedes usar estos datos para medir el riesgo a lo largo de la trayectoria del cliente: en las fases de incorporación, transacción e inicio de sesión (para prevenir los robos de identidad en internet).
En conclusión, se trata de un conjunto completo de prevención de fraude de extremo a extremo que te ayuda a incorporar mejores usuarios, cumplir con las legislaciones KYC AML y enfocarte en lo más importante: hacer crecer tu compañía de criptomonedas con total tranquilidad.
Fuentes
Mostrando todos los con `` etiqueta
Haz clic aquí
Tamás Kádár es el Director Ejecutivo y cofundador de SEON. Su misión para crear un mundo libre de fraude comenzó tras fundar el primer intercambio de criptomonedas en Europa Oriental en 2017 y encontrarse bajo ataques constantes. La solución que desarrolló ahora reduce el fraude en más de 5,000 compañías en todo el mundo, incluyendo líderes globales como KLM, Avis y Patreon. En su tiempo libre, devora visualizaciones de datos y se lastima con actividades básicas de hágalo usted mismo en su cuadra de Londres.
Las mejores historias del mes directamente en tu bandeja de entrada