¿Cuáles son las etapas del proceso de lavado de dinero y cómo funcionan?

Publicado el 07/11/2022 por Tamas Kadar
Monitorear los riesgos a menudo se utiliza como término equivalente a la gestión de riesgo.
Sin embargo, existen diferencias clave entre estos términos, y entenderlas te ayudará a tu compañía a desarrollar una mejor estrategia de negocios. Veamos todos los detalles.
Monitorear los riesgos es un paso crucial en el que las compañías miden y comprueban la eficiencia de sus estrategias de riesgo. Se trata de un componente clave dentro de un marco de trabajo de gestión de riesgo global y a menudo conduce a la creación de indicadores clave de riesgo (KRIs).
Aunque el monitoreo de riesgo sucede al final del proceso de gestión de riesgo y como resultado de ésta, necesita ser continuo y frecuentemente revisado para asegurar que se toman respuestas de riesgo a tiempo.
El proceso de monitorear riesgos puede supervisarse por el equipo de riesgos, pero también es común que tomen la responsabilidad los equipos de cumplimiento, los equipos de prevención de fraude o los equipos de seguridad y confianza.
En términos simples, el monitoreo del riesgo le permite a las compañías conocer el tipo de riesgos que afectan sus operaciones y metas financieras, así como las mejores estrategias para mitigarlos.
Específicamente, la monitorización del riesgo en una organización:
permite el crecimiento al minimizar las pérdidas por riesgos de varios tipos, desde los desastres naturales hasta el fraude
La gestión de riesgos es un marco de trabajo completo, y la parte del monitoreo usualmente se lleva a cabo una vez que se ha implementado la estrategia. Una vez que la organización haya creado un plan de acción para combatir el riesgo, el equipo puede monitorear su impacto.
En general, el proceso de gestión de riesgos sigue una serie de pasos:
Es por eso que la implementación de indicadores clave de riesgo se vuelve tan valiosa. Estos números concretos te ayudan a medir y monitorear el éxito (o fracaso) de tu estrategia de riesgo.
Monitorear los riesgos puede ser la responsabilidad de todo el equipo de gestión, o puede delegarse a roles de trabajo específicos. Sin embargo, ya que el riesgo tiene distintos nombres en diferentes departamentos, monitorear los riesgos bien podría ser la responsabilidad del equipo de pagos, el equipo de moderación de contenidos o el equipo de cumplimiento.
Cabe destacar que el riesgo y el cumplimiento siguen estando en segundo plano para varias industrias. Un reporte compilado por Ropes & Gray indica que el 57% de los directivos ejecutivos enlistan el riesgo y el cumplimiento como uno de los más grandes desafíos para el que se sienten menos preparados.
Mientras tanto, 79% de las organizaciones indicaron que el riesgo cibernético formaba parte del top 5 de inquietudes para su organización.
Asóciate con SEON para minimizar el riesgo y reducir las tasas de fraude en tu negocio con ML, enriquecimiento de datos en tiempo real y APIs avanzadas.
Pide una Demo
Se pueden monitorear los riesgos de manera continua, regular o ad hoc. La frecuencia depende del tipo de monitoreo que deba realizar tu compañía:
Monitorear los riesgos toma esfuerzo y dinero. Requiere una participación continua por parte del equipo relevante para medir, evaluar y optimizar las estrategias de riesgo. Ya que monitorear los riesgos manualmente puede drenar los recursos, muchas compañías optan por soluciones software terciarias que les permitan enfocarse en la estrategia en vez de en el desarrollo de herramientas técnicas.
Por ejemplo, un equipo cuyo propósito es monitorear las transacciones (por ejemplo evitar las multas AML) podría encontrar más fácil desplegar un software terciario de monitoreo de transacciones en vez de desarrollar esas mismas herramientas de forma interna.
Ya que el riesgo es específico según la industria, es difícil encontrar un ejemplo que aplique para todos los casos. Pero veamos un ejemplo específico sobre monitorear las transacciones en el mundo financiero: el anti-lavado de dinero.
Los bancos, neobancos y demás instituciones financieras tienen que asegurarse de prevenir el financiamiento al terrorismo y el lavado de dinero. Ese es un requerimiento legal.
Así es como puede verse un marco de trabajo de gestión de riesgos AML:
Ya que una parte clave del monitoreo del riesgo AML involucra revisar las transacciones que sobrepasan cierto umbral, también vale la pena fijarse en las tasas de transacciones que fueron rechazadas, revisadas o aceptadas.
Puedes utilizar cualquier anomalía en estos números para monitorear tu estrategia de riesgo y mejorarla con el tiempo.
La gestión de riesgos es una piedra angular para la estrategia global de una compañía. El monitoreo de riesgo requiere las mismas habilidades necesarias para obtener un panorama holístico del riesgo a lo largo de varios departamentos, lo que incluye:
Cuando se trata de herramientas y características esenciales, estas varían según los factores de riesgo, pero, claramente, la capacidad de grabar y registrar datos es fundamental.
El monitoreo del riesgo únicamente es posible si cuentas con los datos acerca de tu estrategia de riesgo y tus desafíos. Los dos métodos de monitorización del riesgo que se usan son ya sea monitorear el riesgo continuamente en tiempo real o revisarlo regularmente. La mayoría de las compañías combinan ambos métodos para asegurarse de que sus estrategias de riesgo son efectivas.
A partir de ahí, las técnicas que pueden utilizarse incluyen:
Dependiendo del tipo de proyecto o compañía a la que concierne el riesgo, existe una amplia variedad de otras técnicas de monitoreo del riesgo, así como herramientas de monitoreo del riesgo y software de gestión del riesgo. Por ejemplo, el riesgo por fraude y robo de identidad se atiende a través de un software de prevención del fraude.
SEON es por sobre todo una plataforma de protección del fraude. Sin embargo, su flexibilidad y modularidad la hacen adecuada para varias prácticas de gestión y monitoreo de riesgos, lo que incluye:
Y, finalmente, la prevención del fraude es donde SEON realmente brilla, permitiendo a compañías de todos tamaños a protegerse contra los riesgos causados por los estafadores, agentes maliciosos y cibercriminales.
Reduce las tasas de fraude rápidamente en tu negocio con el enriquecimiento de datos en tiempo real y las APIs avanzadas de SEON.
Pide una Demo
Monitorear los riesgos es un paso en el proceso de gestión de riesgo en el que las compañías deben medir el éxito de sus estrategias y mejorarlas. Las organizaciones deben entender primero el riesgo, desplegar una estrategia de riesgo, pero así mismo monitorear sus resultados para adaptarla en caso de ser necesario. Este último paso es lo que significa monitorear los riesgos.
Solo es posible monitorear los riesgos si tienes datos sobre tu estrategia y desafíos de riesgo. Los métodos utilizados son ya sea monitorear continuamente el riesgo en tiempo real o revisarlo regularmente. La mayoría de las compañías combinan ambos métodos para asegurar que sus estrategias de riesgo son efectivas.
Monitorear el riesgo involucra tener acceso a los datos de negocio correctos y contar con una estrategia de riesgo clara. La mayoría de las compañías confían en KRIs o Indicadores Clave de Riesgo para monitorear el riesgo y medir el éxito de sus estrategias de riesgo.
No exactamente. Monitorear los riesgos se refiere a tener una vista clara del panorama de riesgo en tu sector y para tu organización, mientras que monitorear las transacciones es una práctica más fija, donde se monitorean las transacciones financieras de ciertos sectores con razones de AML. Sin embargo, quizás has escuchado también del monitoreo de transacciones basado en el riesgo, que se trata de monitorear las transacciones informadas por factores de riesgo.
Fuentes
Te puede interesar ver:
Mostrando todos los con `` etiqueta
Haz clic aquí
Tamás Kádár es el Director Ejecutivo y cofundador de SEON. Su misión para crear un mundo libre de fraude comenzó tras fundar el primer intercambio de criptomonedas en Europa Oriental en 2017 y encontrarse bajo ataques constantes. La solución que desarrolló ahora reduce el fraude en más de 5,000 compañías en todo el mundo, incluyendo líderes globales como KLM, Avis y Patreon. En su tiempo libre, devora visualizaciones de datos y se lastima con actividades básicas de hágalo usted mismo en su cuadra de Londres.
Las mejores historias del mes directamente en tu bandeja de entrada