¿Cuáles son las etapas del proceso de lavado de dinero y cómo funcionan?

Última actualización: January 19, 2023 por Bence Jendruszak
Las API para la detección de fraude te permiten proteger tu negocio de forma más rápida y eficaz. Pero, ¿cómo funcionan exactamente?
Una API, o interfaz de programación de aplicaciones, permite que dos sistemas interactúen, se comuniquen y se integren entre sí. Históricamente, las API se dedicaban a conectar productos de software internos.
Pero hoy en día, las empresas se abren cada vez más a los clientes y usuarios externos. Este post examinará sus ventajas en el contexto de la detección del fraude y las operaciones de riesgo (RiskOps), con ejemplos claros de cómo podría ayudar a tu empresa a crecer con total tranquilidad.
La clave de los sistemas potentes de prevención del fraude es acceder a la mayor cantidad posible de datos de los clientes. Hay cuatro puntos clave en los que se desea recopilar datos de los usuarios:
Esos datos deben enviarse al sistema de detección de fraude, que los enriquece y procesa con reglas de machine learning preestablecidas o personalizadas.
Un sistema de gestión de riesgos te dará entonces una puntuación de riesgo y, si está bien construido, explicaciones transparentes y legibles sobre cómo se ha llegado a esa puntuación.
Esto te permite desencadenar una acción, ya sea para aprobar, rechazar o activar revisiones manuales. Además, puedes clasificar a tus usuarios en función de lo arriesgados que considere que son y redirigirlos hacia medidas de seguridad adicionales si es necesario.
Esto es válido para todos los sectores, ya sea en la esfera del iGaming, la venta de artículos en línea o la gestión de una aerolínea internacional.
A continuación, tres ejemplos de comportamientos de usuarios que podrían parecer arriesgados:
Como puedes imaginar, necesitas procesar muchos datos para que estos ejemplos funcionen, y rápido. Además, es posible que también quieras enviar grandes cantidades de datos históricos para que puedan ser analizados por un sistema de detección de fraude con aprendizaje automático.
Pero, ¿cómo se envían los puntos de datos y los datos solicitados al sistema de detección de fraude? La respuesta, por supuesto, es a través de las API.
Asóciate con SEON para reducir las tasas de fraude en tu negocio con el enriquecimiento de datos en tiempo real y las API avanzadas
Pide una Demo
Si quieres proteger tu negocio del fraude, SEON te ofrece varias opciones. Puedes tomar los datos de tus usuarios e introducirlos en nuestro sistema manualmente, a través de una extensión, la interfaz gráfica de usuario, o puedes utilizar las APIs. Todas tienen sus pros y sus contras, pero aquí hay cinco razones por las que las APIs funcionan mejor que los datos manuales:
Los desarrolladores no tienen que programar una aplicación completa para la detección de fraude desde cero en tu sistema. No hay necesidad de reinventar la rueda, ya que todo lo que tienen que hacer es encontrar las APIs correctas en la documentación, y automatizar las consultas adecuadas.
Procesar muchos datos en tiempo real es imposible de hacer manualmente. Al utilizar las APIs, se elimina al intermediario y se deja que los sistemas se comuniquen directamente, lo que no solo acelera el proceso, sino que también permite trabajar a gran escala para miles de transacciones, inicios de sesión o registros simultáneos. Por ejemplo, nuestros sistemas de prevención del fraude ofrecen resultados en menos de 1 segundo, independientemente de la cantidad de datos que haya que procesar.
Una vez integradas las API, todos los datos se envían y reciben automáticamente. Esto facilita mucho la gestión y reduce el mantenimiento y los esfuerzos manuales del equipo de fraude y del equipo de TI. Al igual que con las aplicaciones basadas en la nube, nos encargamos de todas las actualizaciones y correcciones de seguridad, para que tú puedas concentrarte en el crecimiento de tu negocio.
Puede que la detección de fraude afecte a todas las empresas, pero no todas necesitarán centrarse en los mismos puntos de datos y herramientas. Por ello, las APIs permitirán a tus desarrolladores decidir cómo quieren procesar la información que SEON proporciona, y construir herramientas que tengan sentido para tu negocio.
En SEON, por ejemplo, puedes pagar por nuestra herramienta en función del número de llamadas a la API que realices. Esto hace que sea muy fácil escalar tus operaciones sin tener que preocuparte de cambiar los contratos, tanto si te encuentras en un periodo de baja temporal como si estás escalando tus operaciones rápidamente.
Independientemente de lo talentoso o eficiente que sea tu equipo, simplemente no hay manera de revisar todos los datos de los usuarios manualmente. Aquí es donde las APIs realmente brillan: ofreciendo consultas y respuestas rápidas para cientos de miles de inicios de sesión, transacciones o registros de usuarios. La velocidad es especialmente importante para las empresas y sus usuarios, por lo que la solución de SEON ofrece resultados en menos de 1 segundo.
Dado que las API se conectan a las aplicaciones web, no es necesario ajustarlas constantemente ni esperar a las actualizaciones de TI. Todas las correcciones y mejoras se realizan desde el lado del servidor, por lo que tú puedes concentrarte en tu propio negocio. No solo es más barato en términos de recursos de TI, sino también mucho más eficiente y rápido.
Las API vienen con su propia documentación, lo que ayuda a los desarrolladores a codificar entre dos sistemas con un lenguaje común. De este modo, no tienen que aprender los secretos del código de un motor de prevención del fraude completo, sino que solo tienen que consultar la documentación para entender exactamente cómo pueden acceder a determinadas funciones. Una vez más, esto ahorra tiempo y esfuerzo a todo el equipo de TI y ayuda a que tu sistema de detección de fraude sea más rentable.
Como se ha mencionado anteriormente, el tipo de datos con los que se trabajas será muy diferente si eres, por ejemplo, un casino en línea o un proveedor de préstamos. Por suerte, las API son una de las soluciones más flexibles cuando se trata de campos de datos personalizados. Es más, puedes utilizarlas para crear una capa de detección de fraude modular que solo contemple las funciones que más necesitas, lo que te da un control total para adaptarla a tus objetivos empresariales.
Esto no es siempre una práctica estándar, y especialmente no en el mundo de la tecnología contra el fraude, pero en SEON, estamos orgullosos de ofrecer un modelo de precios que se adapta a las necesidades de tu negocio y se auto-escala en función de cuántas solicitudes de la API haces por mes.
Las APIs se suelen clasificar como SOAP o REST, ambas tienen sus ventajas. En SEON, utilizamos las APIs REST, que son más ligeras y utilizan el formato JSON para recibir o enviar información.
Para sacar el máximo partido a las API para la detección de fraude, es necesario poder confiar en la calidad de la documentación y en el tiempo de actividad del servidor. Por ello, SEON facilita el acceso a la documentación en línea con tu clave de API y la comprobación del estado de nuestra API de fraude de SEON en cuanto al tiempo de actividad.
En SEON, nos hemos esforzado mucho en proporcionar la mejor documentación de la API para los desarrolladores. Puedes consultar nuestro flujo de integración para obtener más información y, si estás preparado, solicitar una demostración con nosotros a continuación.
Esto varía dependiendo del funcionamiento de la empresa, es decir, algunas ofrecen una tarifa fija por el uso general, mientras que otras, como SEON, ofrecen un precio más flexible basado en la cantidad de solicitudes de la API.
La integración puede realizarse en 24 horas, pero esto difiere dependiendo del producto que elijas y los resultados suelen ser más precisos una vez que la solución está en funcionamiento.
Tan pronto como sea posible. Cuanto más tiempo dejes tu negocio sin protección, los riesgos de ataques/actividades fraudulentas seguirán aumentando.
You might also be interested in reading about:
Relacionado:
Mostrando todos los con `` etiqueta
Haz clic aquí
Bence Jendruszák es el Director de Operaciones y cofundador de SEON. Gracias a su liderazgo, la compañía recibió la ronda de inversión Serie A más grande en la historia de Hungría en el 2021. Bence es un apasionado de la ciberseguridad y su relación con el éxito empresarial. Puedes encontrarlo encabezando webinars con líderes de la industria en temas como el fraude en el iGaming, la comprobación de identidad o el machine learning (siempre que no esté preparando café cuestionable para sus colegas).
Las mejores historias del mes directamente en tu bandeja de entrada