¿Qué es el arbitraje en las apuestas?
El arbitraje en las apuestas consiste en apostar a todos los posibles resultados de un evento deportivo con diferentes casas de apuestas para asegurar una ganancia garantizada. Esta práctica aprovecha las diferencias en las cuotas que ofrecen las casas, permitiendo a los apostadores explotar esas discrepancias mediante una asignación precisa de las apuestas.
Esta estrategia, también conocida como “sure betting” o “arbing”, depende de cálculos rápidos y una ejecución ágil, ya que las cuotas cambian constantemente. Los apostadores suelen utilizar software para detectar oportunidades, pero requiere dedicación y a menudo se enfrenta a límites de apuesta o bloqueos por parte de las plataformas.
¿Cómo funciona el arbitraje en las apuestas deportivas?
Aquí tienes un ejemplo simple paso a paso:
- Imagina una pelea de boxeo entre dos boxeadores, John y Paul.
- Una casa de apuestas ofrece una cuota de 2/1 para que gane John, mientras que otra ofrece 2.5/1 para que gane Paul.
- Un apostador calcula cuánto apostar en cada resultado para asegurar una ganancia, sin importar quién gane.
- Decide apostar $100 a John y $80.89 a Paul, con una inversión total de $180.89.
- Si gana John, el apostador recibe $200 y obtiene una ganancia de $19.11.
- Si gana Paul, recibe $202.22, con una ganancia de $21.33.
- El apostador gana en ambos casos, ya que el retorno total supera la cantidad apostada.
Los apostadores que practican arbitraje suelen apostar grandes cantidades para que el beneficio, aunque pequeño en porcentaje, sea significativo.
¿Cuándo ocurre el arbitraje en las apuestas deportivas?
Los sitios especializados aseguran que las oportunidades de arbitraje son abundantes. Como la mayoría de los eventos deportivos importantes ocurren los fines de semana, la mayor parte de las apuestas de arbitraje se realizan los sábados y domingos. Algunos sitios afirman que el 80 % de las apuestas se concentran en esos días. Además, los eventos deportivos de gran relevancia suelen generar picos en las oportunidades de arbitraje. Deportes con resultados directos, como el fútbol, el tenis o el baloncesto, son especialmente populares para este tipo de apuestas.
Para tener éxito en el arbitraje, los apostadores deben actuar con rapidez para detectar oportunidades. A menudo utilizan automatización y software especializado para calcular y ejecutar las apuestas. Algunos sitios que promueven el arbitraje afirman que se pueden obtener beneficios del 5 % al 15 %, aunque fuentes más confiables indican que el retorno medio ronda el 1.2 %.
Al mismo tiempo, las casas de apuestas trabajan activamente para cerrar esas brechas en las cuotas y evitar intentos de arbitraje.
¿Cuáles son las consecuencias del arbitraje en las apuestas deportivas?
La principal consecuencia del arbitraje es la pérdida económica para las casas de apuestas, lo que lleva a la imposición de límites de apuesta o incluso bloqueos de cuentas.
Las medidas de seguridad implementadas para combatir el arbitraje pueden generar fricción para todos los usuarios. Por ejemplo, falsos positivos derivados de sistemas automatizados podrían llevar a restricciones injustificadas, incluso para quienes no practican el arbitraje.
El arbitraje en apuestas deportivas no es ilegal; de hecho, este tipo de estrategia existe desde hace décadas. Sin embargo, las casas de apuestas intentan minimizar sus efectos aplicando comisiones o bloqueos a quienes lo practican.
Cómo ayuda SEON a detectar el arbitraje en apuestas deportivas
Los apostadores que practican arbitraje suelen usar software para automatizar apuestas rápidas y detectar oportunidades. Las herramientas de SEON identifican este comportamiento mediante huella digital, ubicación IP incoherente (como el uso de VPNs) y dispositivos usados en múltiples cuentas.
Además, sus algoritmos de machine learning detectan patrones como apuestas en todos los resultados posibles. Gracias a este enfoque múltiple, SEON permite frenar el arbitraje de forma eficaz y proactiva.
Las herramientas avanzadas de SEON pueden ayudarte a proteger tu plataforma de los riesgos del arbitraje en apuestas.
Más información